Marco Antonio Oliveros Sánchez es productor musical, director y compositor proveniente de una familia de músicos; a la edad de 9 años comenzó a asimilar la música a través de las enseñanzas de su padre Federico Oliveros. Años más tarde, continuó su formación adquiriendo conocimientos de música tradicional peruana, latinoamericana y del mundo. Posteriormente, ingresó al Conservatorio Nacional de Música dónde profundizó sus estudios en percusión sinfónica.
Marco Oliveros es fundador de la especialidad de percusión en La Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas. Ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú y de la Orquesta Filarmónica de Lima. Asimismo se ha desempeñado como director de orquesta en Sinfonía por el Perú, ONG del Tenor Juan Diego Flórez.
Como docente ha realizado una ardua labor en diferentes entidades educativas como la Pontificia Universidad Católica del Perú, La Universidad Inca Garcilaso de la Vega, La Escuela Nacional Superior del Folklore, etc.
Como percusionista ha realizado giras por diferentes partes del mundo como Alemania, Grecia, Italia, China, Japón, Suiza, Holanda, España, Estados Unidos, etc. Marco Oliveros ha trabajado como instrumentista y músico de sesión con los artistas más representativos de su país así como extranjeros.
Artistas extranjeros: Il Divo, Gypsy Kings, Ricardo Montaner, Arturo Sandoval, Franco de Vita, Guillermo Dávila, Horacio “El Negro” Hernández, Maria Martha Serra Lima, Ángela Carrasco, Palito Ortega, Segundo Rosero, Julio Sabala, etc.
Artistas nacionales como el tenor Juan Diego Flores, Gian Marco Ziñago, Arturo "Zambo" Cavero, Cecilia Bracamonte, Eva Ayon, Grupo Yawar, William Luna, Jean Pierre Magnet, Alborada, Lucho Quequezana, Manuel Miranda, Frágil, Cecilia Barraza, Fabiola de Cuba, Julie Freund, Lucía de la Cruz, Lucy Avilez, Bartola, Andrés Soto, etc.
Marco Oliveros, es pionero en la creación de ensambles masivos de percusión en su país, llegando a dirigir el Récord Guinness con su obra “La Fiesta del Cajón”, con más de 2000 cajoneros en simultáneo.